Los Objetivos de Desarrollo Sostenible estarán presentes en el festival Lollapalooza Chile
17-mar-2016
Inauguración de Aldea Verde en Lollapalooza Chile 2016. Foto: ONU Chile.
El pasado 16 de marzo se inauguró oficialmente el espacio Aldea Verde del festival Lollapalooza Chile, con la participación del Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier; la Oficial de Medio Ambiente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile, Ignacia Holmes y el Director de Lotus Sustentable, Álvaro Morales.
El Festival Lollapalooza 2016 apostará por una producción sostenible y que respete el medio ambiente a través de la realización de actividades como “Rock&Recycle”, “Aldea Verde” y la invitación a los asistentes a disminuir su huella de carbono.
Durante el acto de apertura se expusieron las acciones que harán del festival un evento sustentable y se resaltó la presencia de Naciones Unidas en el espacio Aldea Verde, donde se estarán dando a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Este año queremos activar una plataforma que vaya en línea con el cambio climático a nivel mundial. Llegó el momento de cuestionarnos qué hacemos en Chile. Es urgente tener una comprensión cabal de que es hoy cuando tenemos que mejorar la realidad de nuestro medio ambiente, en pos de una mejor calidad de vida”, subrayó Álvaro Morales.
El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, hizo hincapié en los esfuerzos por lograr que un espectáculo masivo disminuya los residuos y emisiones que genera. Por su parte, Ignacia Holmes, explicó la presencia que tendrá en la Aldea Verde el Sistema de Naciones Unidas en Chile, con la divulgación de los ODS: “La agenda 2030 es transformadora y ambiciosa. Siete de los 17 ODS hacen referencia al medio ambiente, pero el desafío es poder integrarlos de manera transversal, conectándolos entre sí. Nuestro principal mandato es promover los ODS desde una iniciativa global a la individual, donde que cada uno de nosotros como ciudadanos podemos aportar al respeto por el medio ambiente. Para ello, es idóneo el espacio que Lotus nos ofrece en la Aldea Verde”.
Desde Lotus también explicaron que la meta de Lollapalooza Chile 2016, es lograr reciclar el 80% de los residuos que se generen durante los dos días del evento, que se realiza en Parque O’Higgins. Para lograr este objetivo, una de las novedades en esta edición son los 63 mil vasos reutilizables que se entregarán a los asistentes al festival.
Además, el festival contará con 200 voluntarios, quienes ayudarán a lograr las metas de reciclaje. El impulso de la sostenibilidad ha hecho que esta cita musical disponga de 700 estacionamientos de bicicleta gratuitos y contenedores para que los propios asistentes puedan separar sus residuos. En la versión 2015 de Lollapalooza se generaron 30 toneladas de residuos, de las cuales se recicló el 50%.